TEMÁTICA PRINCIPAL DE INVESTIGACIÓN
Estudio, Proyecto, Construcción y Evaluación de Obras Viales.
INFORMES Y CONSULTAS
Para realizar consultas y obtener información adicional puede contactarse con:

Bustos, Marcelo Gastón
Jefe Área Investigación
Tel.:+54 264 4228666
INVESTIGACIÓN
ÁREAS DE INTERES

Geotecnia
Las investigaciones en esta área tienden a la búsqueda de parámetros de diseños estructurales, para lograr la optimización fundamentalmente de movimiento de suelos, y espesores de estructuras portantes y pavimentos.
Comprende los siguientes programas:
- Mecánica de suelos
- Fundaciones
- Excavación en rocas
- Terraplenes y pedraplenes
- Estabilidad de taludes y Obras de contención
- Evaluación geotécnica del terreno
- Remoción en masa
Materiales viales
El área comprende las investigaciones relacionadas con:
- Suelos viales
- Ingeniería de materiales viales
Planificación y proyectos viales
Los programas de investigación en esta área están relacionados con el análisis de metodologías que permitan mejorar y optimizar los procedimientos asociados al planeamiento y programación de la etapa constructiva en las obras viales, como así también la inspección durante la construcción, aplicados al caso de caminos de montaña.
Comprende los siguientes programas:
- Estudios de factibilidad técnico – económica
- Diseño de redes de transporte
- Diseño de alternativas de proyectos viales
- Inspección y auditorías de obras viales
Trazados y Diseño Geométrico
Bajo esta área de conocimiento se estudian, analizan y comparan las normas de diseño de nuestro país y del exterior, buscando elaborar para nuestra región, que incluye un alto porcentaje de montaña, las que deberán gobernar nuestros proyectos y recomendaciones. Estas normas comprenden aspectos planimétricos, altimétricos, estructurales y económicos.
Comprende los siguientes programas:
- Modelación de terrenos
- Diseño geométrico rural
- Diseño geométrico urbano
- Diseño de intersecciones y enlaces
- Evaluación de alternativas de proyectos viales
- Caminos de bajo volumen
Pavimentos
Las investigaciones en esta área tienden a la búsqueda de parámetros de diseños estructurales, para lograr la optimización fundamentalmente de movimiento de suelos, y espesores de estructuras portantes y pavimentos.
Comprende los siguientes programas:
- Métodos de diseño
- Espectros de cargas
- Pavimentos flexibles
- Pavimentos rígidos
- Caminos estabilizados
- Caminos de bajo costo
- Pavimentos articulados
- Construcción de pavimentos
Drenaje Vial
En estas disciplinas se encasillan las investigaciones tendientes a desarrollar métodos de medición y de diseño de las obras hidráulicas para infraestructuras viales.
Comprende los siguientes programas:
- Hidrología y Alcantarillas
- Sistemas de drenaje vial
- Obras hidráulicas y defensas
- Puentes y viaductos
Tránsito y Transporte
Concentra el estudio y análisis de circulación de motorizados y no motorizados en distintas hipótesis de operación, para definir los parámetros que han de gobernar los diseños geométricos y estructurales de caminos, autopistas y arterias urbanas.
Comprende los siguientes programas:
- Capacidad y Nivel de servicio
- Movilidad en caminos de montaña
- Tránsito en Intersecciones
- Carriles especiales
- Transporte público
- Usuarios vulnerables
- Sistema de transporte inteligente
- Señalización y demarcación
Ingeniería de Seguridad Vial
Esta área comprende los siguientes programas:
- Educación vial
- Legislación vial
- Diseño consistente y contextual
- Seguridad en la calzada y los costados del camino
- Accidentología vial
- Auditorías de seguridad vial
Túneles viales
El área comprende las investigaciones relacionadas con:
- Diseño geométrico de túneles
- Geotecnia en túneles
- Mantenimiento y operación en túneles
- Estructuras especiales en túneles
Gestión de Infraestructura Vial
Comprende los siguientes programas:
- Sistemas de gestión de infraestructuras
- Mantenimiento y rehabilitación
- Evaluación técnico económica
- Vialidad invernal
- Impacto ambiental
Tecnologías de la Información y comunicación – TIC
Esta área comprende los siguientes programas:
- Desarrollo de software
- Calibración de software
- Sistema de información geográfica – SIG
- Minería de datos